EL ORIGEN DEL ESPACIO-TIEMPO

http://www.investigacionyciencia.es/revistas/investigacion-y-ciencia/numero/486/enredados-en-el-espaciotiempo-15010?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=F%25C3%25ADsica+-+Marzo

Por fin los fisicos empiezan a buscar el origen del espacio tiempo en el entrelazamiento de la información  en unidades básicas de información  cuántica.  eso es lo que modestamente propongo yo (con otros nombres y sin desarrollos matemáticos) en la teoria que expongo en este blog. Esperemos que por fin sean capaces de describir como esa creación del espacio-tiempo a partir de unidades basicas a escala cuantica está  detras de todas las formas de energía y materia que según  mi opinión  surgen derivadas de esa continua creación del espacio-tiempo

Anuncio publicitario
Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

«lux-no-ve-particulas-de-materia-oscura-«

A vueltas con la materia oscura,  lux-no-ve-particulas-de-materia-oscura los experimentos que se están realizando en éste detector construido precisamente para detectar partículas de materia oscura no son capaces de detectar nada. Se supone que forma parte de nuestra galaxia en cantidades mucho mayores que la materia ordinaria con la que interactúa mediante la gravedad, pero a pesar de sofisticados detectores puestos en marcha para buscarla, no se la detecta. Cada vez más creer en la existencia de la materia oscura es una cuestión de fe, tanto como creer o no en Dios o la inmortalidad del alma. Hay un efecto gravitatorio que no podemos explicar con las teorías que tenemos y decimos que lo provoca algo a lo que denominamos materia oscura, algo que está ahí aunque no podemos detectarlo de ninguna manera y en lo que creemos porque hay un efecto gravitatorio que hemos decidido atribuirle. Podríamos haber atribuido el efecto gravitatorio Al deseo divino y tendríamos las mismas pruebas. Ninguna teoría física generalmente admitida predecía la materia oscura ni tiene una explicación de porque está ahí y como surge o interactúa, y hay al menos una teoría alternativa convincente para explicar ese efecto gravitatorio, como es el modelo MOND, al que hago referencia en entradas anteriores de este blog. Yo mismo en este blog dentro de mi teoría de creación del espacio a partir de partículas fuente, preveo la existencia y doy una explicación a ese efecto gravitatorio, no pretendo que mi teoría sea la la explicación única,  pero al menos se deduce el efecto gravitatorio a partir de la misma, no inventando algo extraño a la misma en lo que hay que creer sin más pruebas o indicios de la misma. adjunto el enlace a la página de este blog en la que explico el origen de la gravedad en base a mi teoría, y las consecuencias de la gravedad así definida que entre otras cosas pueden explicar las distorsiones gravitatorias sin necesidad de materia oscura.

https://joaquinmaldonado.wordpress.com/teoria-de-creacion-continua-del-espacio-2-el-mundo-macroscopico/la-gravedad-y-la-dispersion-de-espacio-de-los-cuerpos-celestes/

Estos son otros dos enlaces sobre esta misma noticia:

El experimento LUX no encuentra partículas WIMP de materia …

Buscan materia oscura en una antigua mina de oro – ABC.es

Añado un par de enlaces más sobre materia oscura muy cortos y sencillos de leer

http://www.investigacionyciencia.es/investigacion-y-ciencia/numeros/2011/1/mundos-oscuros-8472

http://www.investigacionyciencia.es/investigacion-y-ciencia/numeros/2011/9/a-vueltas-con-la-materia-oscura-9141

Publicado en astronomia, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

nuevos asombrosos descubrimientos astronómicos

Un agujero negro supermasivo explotó en nuestra galaxia hace dos millones de años

Cuanto más observan los científicos los agujeros negros que se encuentran en el centro de las galaxias más compleja parece su interacción con su entorno. Ya parece claro que no se trata de meros «desagües» que se tragan todo lo que pasa cerca, y se trata más bien de fuentes que absorben y también emiten energía y materia dando forma y condicionando la estructura de toda la galaxia. Todo parece indicar que los agujeros negros supermasivos del centro de las galaxias forman parte de las mismas desde su origen y son los que han dado lugar a su estructura.

En mi teoría de creacion continua del espacio a partir de partículas fuente que expongo en este Blog, defiendo precisamente que los agujeros negros del centro de las galaxias están en el origen de las mismas.

Incluyo otro enlace a un artículo en el que habla de nuevos experimentos que ofrecen resultados no acordes con la teoría actual

http://www.investigacionyciencia.es/noticias/la-huella-gravitatoria-de-los-agujeros-negros-supermasivos-11502?utm_source=boletin&utm_medium=email&utm_campaign=Astronom%C3%ADa+-+Noviembre

Publicado en astronomia, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

¿FISICA MAS ALLA DEL MODELO ESTANDAR?

¿FISICA MAS ALLA DEL MODELO ESTANDAR?

Primeros indicios experimentales de una nueva física más allá del modelo estándar / Noticias / SINC

http://francisthemulenews.wordpress.com/2013/08/02/sobre-los-primeros-indicios-de-nueva-fisica-en-los-mesones-b-observados-por-lhcb/

Es conocido que el «modelo estandar de partículas» que se utiliza actualmente, aunque acertado en sus predicciones, es parcial, y no lo explica todo (de hecho tiene carencias fundamentales, es como si usásemos el modelo de gravedad de Newton que predice el comportamiento de los objetos en nuestro entorno perfectamente, pero supiésemos ya que tiene carencias fundamentales aunque aún no hubiésemos planteado la teoría de la relatividad para explicar la gravedad de una manera más convincente) lo que hace que todos los físicos estén de acuerdo en que tiene que haber un modelo más allá de éste, o una teoría más general que lo englobe y cubra esas carencias.

Esta es la «nueva física» que se busca ahora en los grandes aceleradores de partículas, y a la que se refieren estos artículos.

Podríamos decir, de manera muy resumida, que el modelo estandar describe el universo de la materia y la energía a través de una serie de partículas fundamentales que interaccionan y se desintegran unas en otras de una determinada manera. En los grandes aceleradores han hecho chocar las partículas y han comprobado que estadístiticamente se cumplen esas predicciones del modelo estandar.

Lo que han hecho ahora estos científicos es estudiar los datos de previos, desagregarlos en base a algunos determinados parámetros, y han descubierto que para algunos de estos casos se dan desviaciones estadísticas significativas que podrían indicar que hay algo nuevo detrás de los datos.

Pero tal como indican en el segundo de los artículos enlazados, «conforme se acumulen datos en los experimentos del LHC la búsqueda de “nueva física” se hará mucho más refinada y los análisis multiparamétricos serán bastante habituales, pero por ahora hay pocas colisiones analizadas, la señal observada es poco confiable y la interpretación del nuevo resultado que aparece en muchas noticias está sesgada por el intenso deseo de encontrar señales de “nueva física” hasta debajo de las piedras en las que está apoyado el LHC»

Yo por mi parte considero que el análisis que se hace en el LHC y otros aceleradores es como hacer chocar aviones y determinar viendo a lo lejos lo que cae después del choque que «los aviones están formados por dos alas un motor 4 trozos menores de metal y una estructura arrugada grande, y se desprende gran cantidad de energía en su desintegración en forma de bola de fuego» y estadísticamente observamos que es así, aunque aveces se desprende solo 1 ala y hay diferentes trozos sueltos de metal, y aveces se desprende la cola.

En mi opinión, y tal como explico en la TEORÍA DE LA CREACION CONTINUA DEL ESPACIO A PARTIR DE PARTICULAS FUENTE que expongo en este blog, las partículas como protones, electrones o neutrones, y los fotones, estan formados por otra estructura mucho menor (en esto coincido con las teorías de cuerdas) que se agrupan en estas por millones, formando estructuras intermedias cuyos restos se observan en los choques de partículas, y que no son siempre exactamente iguales como no lo son los trozos que se desprenden del avión del ejemplo anterior. Y creo que es Buscando teorías nuevas que expliquen el universo en su conjunto como se avanzara en una «nueva física», y no observando anomalías estadísticas en las colisiones de partículas, para las cuales se podrá teorizar un parche en forma de nueva partícula o interacción, y así indefinidamente según se vayan analizando y descubriendo  diferentes anomalías. No creo que así se pueda encontrar una teoría nueva, como mucho encontrar algún dato que la confirme o  refute una vez formulada.

Publicado en cuántica, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , , , | 1 Comentario

astónomos-descubren-estrellas-imposibles-

astónomos-descubren-estrellas-imposibles-

Hay muchas cosas extrañas en el universo que desafían a las actuales teorías para explicar el universo. Un ejemplo son estas estrellas dobles que se encuentran tan próximas que según todas las teorías actuales no deberían existir, pues deberían haberse unido formando una sola estrella. Se han descubierto varios pares de estrellas dobles que giran una al rededor de la otra a unas distancias mínimas y velocidades enormes, desafiando las leyes de la física y las teorías de la formación de las estrellas. La única explicación que encuentran es que están a punto de chocar, pero hay demasiadas para que sea ese el caso y no se vean restos de las recientes explosiones de estos tipos de sistemas.

Impossible-Stars-Found-in-Super-Close-4f63476d50ae036691e48e92107eb464-jpg_140505 (2)Sin embargo, la existencia de estos sistemas estelares  no choca con la teoría que expongo en este blog, pues según esta, las estrellas al formarse, tienen un tamaño máximo que viene determinado por su densidad y por la existencia de un límite a el campo gravitatorio en su superficie. De esta manera a partir de ese límite el campo gravitatorio deja de actuar «normalmente» y provoca que la materia sobrante en la formación de la estrella sea expulsada y cree otra estrella o planetas gaseosos en su entorno. Esto llevaría en determinadas circunstancias de tamaño y densidad de la nube de gas inicial a partir de la cual se forman las estrellas, el resultado final sean dos estrellas incluso muy próximas, que no chocarían y se mantendrían en orbitas estables  pues ese efecto del que hablaba antes, y que podríamos llamar «antigravitatorio» las mantiene a una distancia determinada a una de la otra.
/la-gravedad-y-la-dispersion-de-espacio-de-los-cuerpos-celestes/

 /consecuencias-de-la-gravedad-asi-definida-sobre-los-cuerpos-celestes/

Publicado en astronomia, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , | Deja un comentario

¿NUEVA PARTÍCULA IMPOSIBLE?

Posible hallazgo de una nueva partícula subatómica en dos aceleradores orientales

Parece que el modelo estandar de partículas tendrá que adaptarse a nuevos descubrimientos.

Este enlace hace referencia al hallazgo de nuevas partículas compuestas de 4 quarls. El modelo estandar actual no explica como y porqué se forman estas partículas compuestas de  4 quarks que a su vez son partículas que nunca se encuentran aisladas. Al tratarse de un modelo adaptable encontrará la forma de adaptarse y explicar la formación de estas partículas, pero esto no sirve para ocultar que se trata de un modelo parcial que no explica porqué y como se forman determinadas estructuras de quarks y otras no.

En mi teoría de la formación continua del espacio a partir de partículas fuentes los quarks no son más que estructuras internas de los protones formadas por otras partícuas mucho menores, y son las características de estas las que determinan que solo algunas estructuras sean estables (protones y neutrones) mientras que en los choques de estas partículas pueden formarse otras estructuras masivas, pero que no son estables y decaen rápidamente en otras partículas y fotones.

Adjunto el enlace a la página de este blog en el que describo las que serían según este modelo las partículas fundamenteles de la materia y la energía.

NATURALEZA DE LAS FUENTES ESPACIALES,

Publicado en cuántica, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , , | 2 comentarios

El efecto Casimir

El  efecto casimir hace referencia a la energía de vacío. Se trata de un efecto descrito por Casimir en los años 40 y que se ha comprobado empíricamente ya de forma irrefutable.

Este efecto consiste en que dos placas perfectamente conductoras que se encuentran una junto a otra separadas por una distancia mínima se sienten atraídas por una fuerza mayor cuanto más cerca se encuentran, pero que decae rápidamente cuando se separan. Esa energía por la que se sienten atraídas no se corresponde con la energía eléctrica, o gravitatoria, ni ninguna otra, esa fuerza atractiva se a considerado que corresponde a la energía del vacío.

Este efecto se a teorizado y descrito a partir de la mecánica cuántica. El artículo que enlazo explica con bastante profundidad como se teoriza a partir de la mecánica cuántica el efecto Casimir, así como su historia y su posible utilidad para explicar la expansión acelerada del universo. También es muy interesante como explica el proceso mediante el cual en física cuántica se renormalizan los infinitos para que pueda dar resultados coherentes con el mundo finito en el que vivimos. En resumen, la física cuántica atribuye a una serie infinita un valor finito que ajusta el resultado a los resultados observados. no es que se haga trampa, no quiero decir eso, pero si que este tipo de renormalizaciones hacen que el valor de prueba de los experimentos sea relativo, pues se han ajustado las variables para que el resultado sea ese (si los experimentos diesen otros valores, se podría renormalizar de otra manera para que se ajustase a esos datos).

El efecto Casimir

Desde el punto de vista de la teoría de «expansión continua del espacio a partir de partículas fuente» que expongo en este blog, la explicación del efecto Casimir vendría como una consecuencia de lo que he llamado efecto pseudoventuri derivado del hecho de que el espacio no se encuentra estático, sino que fluye a partir de la materia y al rededor y a traves de la misma. Este efecto pseudoventuri sería similar al efecto Venturi que haría que dos placas muy próximas dentro de un fluido en movimiento se sintiesen atraídas por la diferente presión del fluido o gas que atraviesa entre las placas y el fluido o gas que las rodea. en esta teoría entiendo que todas las formas de energía y todas las interacciones entre partículas derivan de ese flujo del espacio a partir de las partículas. estas interacciones las describo en la pagina

INTERACCIÓN ENTRE PARTICULAS
Publicado en cuántica, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , , , , , , | 1 Comentario

AGUJEROS NEGROS NO TAN NEGROS

 

Adjunto un enlace a un artículo  que hace referencia a un «sorprendente» descubrimiento: Los agujeros negros del centro de las galaxias expulsan materia en grandes cantidades.

Según la teoría de la relatividad general los agujeros negros son singularidades de las que no puede escapar nada, pero esta interpretación cada vez hace agua por más sitios.

Lo primero que se postuló es que estos agujeros emiten radiaciones (radiación de hawking). Posteriormente se han observado emisiones de alta energía procedentes de los mismos debidas al efecto de la absorción de materia procedente de otros cuerpos celestes.

Ahora, lo que se ha observado es que los gigantescos agujeros negros del centro de las galaxias emiten enormes cantidades de masa. Esto desafía las actuales teorías que explican el funcionamiento del universo. En cambio, este efecto lo había predicho yo en mi teoría de la «creación continua del espacio a partir de partículas fuente» que expongo en este blog, tal como puede verse en la página /el-universo/ de este blog. No es el primer descubrimiento sorprendente relacionado con los agujeros negros que puede indicar esa emisión de materia por los agujeros negros (ver entrada:UNA ESTRELLA EXPULSADA POR UN AGUJERO NEGRO →)

Los agujeros negros también expulsan material al entorno

Publicado en astronomia, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , , | Deja un comentario

MAS SOBRE MATERIA OSCURA

Siguiendo con la entrada anterior, aquí dejo un enlace a un artículo sobre una nueva hipótesis basada en fermiones. Lo que no se me ocurre es como explican todas estas teorías sobre partículas de materia oscura que si se sienten atraídas gravitatoriamente por la materia ordinaria y teniendo en cuenta que debe ser 5 veces más abundante que la materia ordinaria, como es que no aparece ninguna partícula de este tipo en la tierra. Es posible que no pudiésemos verla, pero de alguna forma mostrarían una resistencia o interacción en contacto con el resto de la materia. Y aunque no fuese así, ¿como explicar que no exista ningún cuerpo celeste en el entorno del sistema solar formado por esta materia?, puede que no lo viésemos, pero al estudiar las trayectorias de los astros y sus órbitas, se observaría que están influenciadas por cuerpos que no vemos, o habría cuerpos celestes mixtos, con más gravedad de la que correspondería a su masa ordinaria. Los sistemas planetarios están formados por materia que se atrae por la fuerza de la gravedad, no por otras fuerzas, y si la materia ordinaria y la oscura se encuentran ambas atraídas por esta fuerza, si no se explica porqué no se encuentran ambas unidas a pesar de la atracción gravitatoria, parece más razonable buscar otras explicaciones. Si la explicación es que está entre nosotros abundantemente, pero no la detectamos (como si de un fantasma se tratase), estaríamos hablando más que de física de fe en una nueva religión.

http://www.tendencias21.net/Una-nueva-y-sencilla-teoria-podria-explicar-la-materia-oscura_a19561.html

Publicado en astronomia, cuántica | Etiquetado , , , | 1 Comentario

¿MATERIA OSCURA?

La materia oscura es uno de los elementos que se utilizan actualmente para explicr mediciones y datos que de otra forma serían inexplicables con las teorías actuales sobre el universo, pero existen otras teorías o planteamientos alternativos sobre el universo que no necesitan de su existencia (hasta ahora es solo una hipótesis sin ningún tipo de prueba).

Dejo aquí un enlace que explica un poco la teoría alternativa a la materia oscura con más aceptación entre la comunidad científica (el modelo MOND). Aunque el apoyo sea marginal respecto al apoyo actual de la materia oscura, esta situación puede cambiar en el futuro.

¿La Materia Oscura en (Serios) Problemas? Parte I

Por mi parte, en este blog, en mi «teoría de creación continua del espacio a partir de partículas fuente» al definir la gravedad como el efecto del flujo de espacio sobre la materia, propongo una respuesta alternativa a los efectos gravitacionales que quieren explicarse con la materia oscura. El flujo de espacio puede tener un comportamiento no esférico en determinadas circunstancia, y esto llevar a que la atracción gravitacional no se encuentre siempre relacionada únicamente con la distancia al cuadrado, y para niveles de gravedad bajos no se reduzca ésta de manera homogénea en todas direcciones y decrezca más rápidamente o lentamente dependiendo de en qué dirección nos movamos, en función de si el comportamiento a esos niveles de la gravedad es ovalado, en espiral, o acorde a otro tipo de movimiento.

Adjunto el enlace con la página de mi blog en la que desarrollo la parte de mi teoría relacionada con la gravedad.

 LA GRAVEDAD Y LA DISPERSIÓN DEL ESPACIO DE LOS CUERPOS CELESTES/
Publicado en astronomia, TEORÍA DE LA CREACIÓN CONTINUA DEL ESPACIO POR PARTÍCULAS FUENTES | Etiquetado , , | Deja un comentario